Archivo del sitio

Master Iberoamericano de Psicología del Deporte


master-sipd

La Sociedad Iberoamericana de Psicologia del Deporte – SIPD presenta la primera edición del Master Iberoamericano de Psicología del Deporte.

El master ha nacido para dar respuesta a la demanda de los estudiantes y profesionales de los países de habla hispana y portuguesa de la creación de una formación de postrado que ofreciera formación en la especialización de Psicología del Deporte.

El Master está enfocado a ofrecer a los alumnos una visión clara de la transferencia de los contenidos más teóricos al ámbito práctico. De la misma manera, también pretende colaborar en la visión a medio plazo para fomentar la carrera profesional del psicólogo del deporte.

Más información en http://www.mastersipd.com

Anuncio publicitario

Conferencia en la Universidad de La Sabana, Bogotá

Taller «5 claves para potenciar el talento» en Sevilla


Presentamos nuestro próximo taller en Sevilla. Los llevaremos a cabo los días 27 de octubre y 3 de noviembre. ¡Los esperamos!

La familia también juega


Los padres juegan un papel fundamental en la evolución del jugador desde sus inicios hasta la élite y su apoyo al proyecto deportivo de un club es clave para cualquier cantera. La importancia del entorno en los deportistas se refleja en ejemplos como el bajón de rendimiento de Rafa Nadal tras la separación de sus padres, mostrando la importancia de éstos en la vida deportiva de su hijo. El mayor valor que una familia puede transmitirle a su hijo/a deportista es el de hacerles creer en su esfuerzo, dedicación y trabajo diario como fórmula del éxito, centrándose en el rendimiento deportivo y no en los resultados de los partidos o la estadística.

Las grandes canteras deportivas forman personas, no jugadores. Posiblemente, la mayoría de los canteranos de los clubes de la provincia, no llegarán, por ejemplo, a Primera División, o a jugar en ACB pero, a pesar de ello, si se trabaja sobre la persona y su entorno, los clubes, con mucha probabilidad, tendrán profesionales vinculados al deporte (entrenadores, médicos, fisioterapeutas, psicólogos, abogados, periodistas…) que seguirán en sintonía con la filosofía del club y sus valores permitiendo que esa entidad siga creciendo. Lee el resto de esta entrada

Desarrollamos el Taller Práctico “La Preparación Psicológica en el Entrenamiento Integrado” en Colombia


En nuestra reciente visita a Colombia llevamos a cabo el Taller Práctico “La Preparación Psicológica en el Entrenamiento Integrado”, el cual tuvo lugar en la ciudad de Bogotá. La organización corrió por cuenta la empresa Rendimiento Óptimo, a quien queremos expresar nuestra gratitud por su excelente trabajo con Sandra Yubelly García a la cabeza.

En este evento se dieron cita psicólogos del deporte de primer nivel en Colombia, entre ellos el equipo de trabajo de Rendimiento Óptimo o Rafael Zabaraín (Comité Olímpico Colombiano), así como entrenadores de equipos locales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Participación en el XIII Congreso Nacional de Psicología del Deporte en Murcia


En días pasados estuvimos presentes en el Congreso Nacional de Psicología del Deporte celebrado en Murcia, España, y en el cual presentamos dos trabajos:

1. Actividades de entrenamiento para la mejora de las habilidades psicológicas del futbolista joven (Ponencia).

2. Entrenamiento psicológico con la Selección Andaluza Sénior de fútbol (Poster).

Queremos dar la enhorabuena al Presidente del Congreso Juan González y a todos los colaboradores por su magnífica organización y esfuerzo.

A %d blogueros les gusta esto: