Archivo de la categoría: valores
Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol – Inicio noviembre 1 de 2013
El entrenamiento en el fútbol es cada vez más especializado, y los psicólogos deben ser conscientes de que ello implica grandes retos y oportunidades para su desarrollo profesional. Sin embargo, la incorporación y adaptación de quienes no tienen experiencia, o tienen poca, se ve entorpecida por la carente formación específica en este deporte.
Es por ello que Centro Excelentia, a través de la Escuela Excelentia, presenta la “CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA APLICADA AL FÚTBOL – CEPAF”, avalada por la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD) y declarada de interés para los psicólogos por la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD).
En este programa, los psicólogos podrán adquirir las herramientas psicológicas, técnicas y específicas necesarias para desempeñarse en el fútbol formativo y de alto rendimiento; además de familiarizarse con sus características fundamentales, vistas desde dentro y fuera del campo.
En definitiva, ofrece todos los recursos prácticos acerca del “saber hacer” necesario para incorporarse y tener éxito en éste ámbito profesional.
¿QUIÉNES SE PUEDEN BENEFICIAR?
- Psicólogos, con o sin experiencia en el deporte.
- Estudiantes de psicología de último año.
OBJETIVOS
- Adquirir y potenciar todas las competencias relacionadas con la psicología en el fútbol formativo y de rendimiento.
- Familiarizarse con las características específicas de este deporte (que todo psicólogo debe conocer).
- Conocer las bases metodológicas de la psicología aplicada al fútbol.
- Aprender a diseñar proyectos y planes específicos de entrenamiento mental y de desarrollo profesional.
-
Saber cómo intervenir con éxito en las distintas áreas de trabajo en el fútbol.
-
Facilitar la incorporación del psicólogo al mundo del fútbol, creando su propia marca personal.
CONTENIDOS
- Bloque 1: Fundamentos de la Psicología del Fútbol (10h).
-
Bloque 2: Contenidos Teórico/Prácticos (23h).
-
Bloque 3: La Psicología y sus Áreas de Trabajo (11h).
-
Bloque 4: Creación de Proyectos de Excelencia Mental (6h).
-
Bloque 5: Supervisión de Prácticas (3h).
Una vez comenzado el curso sondearemos los intereses de los alumnos para profundizar en los temas que les resulten de mayor interés.
17 PPROFESORES CON EXPERIENCIA EN 15 CLUBES PROFESIONALES
- Santiago Rivera (psicólogo y coach)
- Miguel Morilla (psicólogo)
- Joaquín Dosil (psicólogo y coach)
- Marcelo Roffé (psicólogo)
- José Carlos Jaenes (psicólogo)
- Ricardo de la Vega (psicólogo)
- Alejo García-Naveira (Psicólogo y coach)
- David Llopis (psicólogo y coach)
- Adolfo Muñoz (médico)
- Ignacio Iglesias (árbitro de la LFP)
- Isabel Díaz (psicóloga)
- Enrique Arroyo (psicólogo)
- Rocío Bohórquez (psicóloga)
- Macarena Lorenzo (psicóloga)
- Anna Viñolas (psicóloga)
- Manuel Utrilla (entrenador)
- Carlos Antón (entrenador)
MODALIDAD: WEBINAR
El webinar (seminario web) es la una modalidad de formación ideal para impartir en directo cursos on-line. La hemos elegido por estos motivos:
- Ofrece una experiencia de aprendizaje en tiempo real muy dinámica e interactiva gracias al uso compartido de presentaciones, pizarra y elementos multimedia.
- Su manejo es muy sencillo e intuitivo.
- Ofrece una flexibilidad total para comunicarse en cualquier lugar a través de internet con el PC, iPad, iPhone o dispositivos Android. Incluso llamando por teléfono (con costes adicionales).
Antes de comenzar los webinars se realizará una sesión individual para enseñar su funcionamiento, la cual llevará entre 10 y 15 minutos.
DESCUENTOS
- 15% para socios de la Federación Española de Psicología del Deporte- FEPD.
- 30% para socios de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte SIPD.
RESERVA DE PLAZAS
- Se reservará la plaza una vez realizado el ingreso por transferencia bancaria o Paypal (con cargo a cuenta o con tarjeta de crédito/débito).
- Se debe acreditar con copia de título o matrícula la posesión de la licenciatura o condición de estudiante.
Plazas limitadas: Se otorgarán los cupos por estricto orden de inscripción.
DERECHO DE INSCRIPCIÓN
- Diploma “Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol” avalado por Centro Excelentia y la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD), en condición de Apto (si cumple la escolaridad y aprueba los trabajos) o Asistente (mínimo 70% de las clases teórico-prácticas)
- Materiales.
- Acceso a la plataforma virtual de la Escuela Excelentia.
- Un ejemplar del libro “Planificación del Trabajo Psicológico en Equipos de Fútbol” en formado PDF.
MODALIDAD
- Seminarios web (webinars*) en tiempo real.
- Online (en nuestra plataforma virtual)
*La estructura de cada clase/webinar consiste de 45-50 minutos de clase y 10-15 minutos de preguntas y debate.
DURACIÓN
120 horas distribuidas en:
- 50h de webinars (teoría y talleres).
- 40h de trabajo personal.
- 15h de prácticas (12h) y supervisión (3h).
- 15h de trabajo final.
HORARIO
- Viernes (2 sesiones): De 19:00h-20:00h y 20:10h-21:10h.
- Sábado (3 sesiones): De 16:00h-17:00h, 17:10h-18:10h y 18:20-19:20h.
Los horarios corresponden a la hora peninsular española. Aquí puedes consultar el horario en tu ciudad.
FECHAS IMPORTANTES
- Webinars: noviembre (1, 2, 8, 9, 22, 23, 29 y 30), diciembre (6 y 7), enero (10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31) y febrero (1, 7 y 8).
- Prácticas: deben completarse antes del 21 de marzo de 2014.
- Supervisión: entre enero y febrero de 2014.
- Entrega de trabajo final: 8 de abril de 2014.
CONTACTO
Santiago Rivera M.
- Email: info@centroexcelentia.com
- Tfns: +34 645 196 396.
¡Síguenos para conocer las últimas novedades sobre CEPAF!
- Twitter: @CExcelentia
- Facebook: www.facebook.com/CentroExcelentia
*Aquí puedes consultar la hora de la conferencia en tu ciudad.
Los valores de La Roja por Vicente del Bosque
Hace un mes la selección española se coronó por segunda vez consecutiva campeona de Europa. Por este motivo hoy hemos querido recordar aquel discurso de su entrenador al recibir el Premio Príncipe de Asturias 2010, donde Vicente del Bosque reveló el secreto de este equipo… ¡disfruten!
«Majestad, Altezas, Excelentísimas e Ilustrísimas autoridades, Excelentísimos señores premiados, Señoras y Señores. Desde hace más de cien años el fútbol forma parte de lo cotidiano de nuestra vida y va inexorablemente ligado a las esperanzas e ilusiones de millones de españoles. Hablamos de él con tanta frecuencia e intensidad que ya es como uno más de la familia. Del fútbol se habla antes y después de los partidos que se disputan, antes y después de que se inicien y concluyan sus campeonatos y no hay lugar en el que no esté presente. El fútbol no deja indiferente a nadie, no es artículo de menor cuantía. Lee el resto de esta entrada
La excelencia: Un deber de todo entrenador. Artículo en Fútbol-Táctico.com
¿A día de hoy, sabe alguien a donde llegará cómo entrenador? o ¿cuánto potencial conseguirá desarrollar en su equipo esta temporada? Lo cierto es que nadie tiene certeza de ello. En cambio, de lo que sí se puede estar seguro es que siempre será posible aprender algo nuevo, que agregue valor al conocimiento y a la experiencia.
El futuro es tan incierto como el resultado de una liga, pero todo lo que se puede hacer hasta que se juegue el último partido depende únicamente de cada entrenador.
Esto ofrece inmensas posibilidades para trabajar con ilusión y de acercarse a las metas. Incluso, se puede ir más allá del próximo junio: ¿qué tal si lo que suceda esta tarde se ve como un paso más de una larga carrera? Puede que tantos obstáculos esta temporada dejasen algo valioso, por ejemplo, en forma de una nueva herramienta para aumentar el rendimiento en futuros equipos.
La resolución de un problema hoy, sin duda será la sabiduría para el de mañana. Pero… “si planifico muy bien, veo vídeos, estudio al rival, conozco y confío en mi equipo, mi forma de trabajar me da resultado, etc., etc. ¿qué más puedo mejorar?”
*Para ver el artículo completo es necesario ingresar como usuario a la revista digital.
Autor: Santiago Rivera Matiz
Publicado en: http://www.futbol-tactico.com/futbol/articulo.php?idedi=57&cat=7&id=1047#showart
Nuestra selección merece más consideración*
*Fuente:
Después de su debut contra la selección de Ecuador en el Sudamericano Sub 20 es muy difícil encontrar comentarios positivos entre los aficionados que participan de los foros. Desde el anonimato abundan los insultos contra el entrenador y los futbolistas, todo lo cual pareciera indicar que muchos quisieran lo peor para nuestro equipo. ¿Merecen esto quieres nos están representando en el exterior? No.
El aficionado puede animar o puede criticar, pero en nuestro caso parece que escupimos para arriba. Todos los que seguimos a la selección tenemos algo en común: queremos que al equipo le vaya bien y que gane. Por eso mismo tiene muy poco sentido trasmitir cada que podamos pesimismo y desilusión.
¿Ganas de triunfar? Me atrevo a decir que son los futbolistas los primeros, quienes seguro son concientes del lugar que ocupan, de la oportunidad que se les presenta y de la responsabilidad que esto conlleva. Para alguien que vive del espectáculo, y el fútbol es uno de ellos, el respeto y la admiración del público es fundamental. Lee el resto de esta entrada